Ships-navios Madeira

Saipem 7000 o 2º maior guindaste flutuante do mundo no Funchal Disney Dream in Port Canaveral (Jan. 4, 2011) Oasis of the Seas Naviera Armas (Canary Islands) The International Airport of Madeira

La naviera Armas ha puesto en marcha una nueva ruta que unirá Canarias con Funchal

La naviera Armas, en su apuesta por mejorar las conexiones marítimas del archipiélago, ha puesto en marcha una nueva ruta que unirá Canarias con Funchal, la capital de Madeira. La línea surge inicialmente con una temporalidad de dos meses -entre julio y septiembre- pero la idea de la compañía es mantenerla en el tiempo.

La Naviera Armas ha decidido arriesgarse con una nueva ruta que funcionará desde este mes de julio y hasta el próximo 3 de septiembre. Durante estos dos meses, la empresa ofrecerá diez viajes de ida y vuelta a bordo del ferry Volcán de Timanfaya a un precio módico y hacia un destino con el que existe una cercanía física y mental pero poca conexión en materia de transportes. Se trata de Funchal, la capital de la mayor de las islas Madeira y un lugar poco conocido para el canario.

A pesar de compartir insularidad, ultraperiferia, origen volcánico y región macaronésica, son los habitantes de la región portuguesa los que habitualmente visitan Canarias, mientras que sus vecinos no demuestran el mismo interés por el archipiélago luso. Sin embargo, Antonio Armas Mead, vicepresidente de la Naviera Armas, manifestó a la llegada del viaje inaugural de la línea a Madeira, el pasado 2 de julio, su intención de lanzarse a la aventura de explorar nuevas rutas, como ésta y la de Tarfaya (Marruecos), que estará operativa el mes que viene.

También confirmó que, en caso de que esta iniciativa tenga éxito, la naviera pondrá en funcionamiento la ruta a Madeira durante todo el año y apuntó que la mayoría de las reservas se han hecho desde el archipiélago portugués.

Finalmente, Armas explicó que el ferry partirá desde Lanzarote, hará escala en el Puerto de La Luz y se dirigirá a Funchal los sábados y realizará el trayecto inverso los domingos. En total, catorce horas a bordo de un ferry, a la ida o la vuelta, y unos precios competitivos que oscilan entre los 50 euros por trayecto en butaca y los 185 con camarote y coche. Las autoridades de Madeira recibieron a la naviera con entusiasmo y confían en que esta vía de comunicación se consolide y el conocimiento mutuo también.
50 Euros cuesta el trayecto en butaca. 95 es el precio con camarote.
El ferry más moderno
La embarcación que cubre la ruta Canarias - Madeira es la más moderna de la Naviera Armas hasta el momento, el Volcán de Timanfaya, un buque que está en servicio desde el año pasado.

CARACTERÍSTICAS. Con capacidad para 1.000 pasajeros, el Volcán de Timanfaya tiene características de buque de crucero y 250 camarotes. Esto, junto a la luminosidad del barco y los grandes espacios públicos de que dispone convierten los trayectos a bordo de este ferry en mini crucero.

CONSTRUCCIÓN. El buque se construyó en el astillero de Hijos de J. Barreras, en Vigo. Con 148 metros de eslora, es uno de los de mayores que se dedican al tráfico marítimo interinsular actualmente.

SUCESOR. El próximo buque de la Naviera Armas que entrará en servicio, Volcán de Tamadaba, estará operativo a partir del 7 de octubre y será el más grande de España, superando en 12 metros la eslora del Volcán de Timanfaya.

DISEÑO. Las últimas tendencias en diseño naval se aplican en la ampliación de la flota de Naviera Armas. Se busca la mejora en los coeficientes de propulsión y más velocidad, más capacidad de carga y una figura más esbelta.

FUTURO. La Naviera Armas pretende tener dos nuevos buques navegando antes de los veranos de 2007 y 2008. Se trata de grandes ferries de última generación.

RENOVACIÓN. La renovación de la flota de Armas se inició en el año 2003 con el Volcán de Tindaya, que une Playa Blanca y Corralejo. En el 203 se botó el Volcán de Tamasite, que une Morro Jable con Las Palmas.

Cerca de 5.000 pasajeros viajaron con Naviera Armas entre Canarias y Madeira en julio y agosto.

Naviera Armas interrumpe el próximo día 3 de septiembre la línea entre Canarias y Madeira, para volver a repetir el próximo año, durante un periodo más amplio, debido al éxito de acogida que ha tenido entre los pasajeros de los dosarchipiélagos, informa la compañía.

Las expectativas se han superado con creces. Desde el 1 de julio pasado hasta hoy han viajado unos 5.000 pasajeros, con una ocupación del 30% sobre los billetes ofertados. La ocupación de los camarotes ha sido total en los últimos viajes. El total de pasajeros que viajaron en el 'Volcán de Timanfaya' es igual a la capacidad de 70 aviones.

Los días de mayor ocupación fueron el 6, el 12, el 19 y el 20 de agosto. El total de vehículos movidos fue de 700. El número de pasajeros que han viajado ha sido similar en los dos trayectos, con lo cual ha sido igual el interés por visitar Canarias y Madeira.

El próximo año Naviera Armas prevé duplicar la ocupación con la puesta en servicio del nuevo ferry 'Volcán de Tamadaba' --un buque mayor y más rápido-- en la línea Canarias-Madeira. El periodo para viajar se amplia desde Semana Santa hasta el mes de octubre, con salida también desde Tenerife y con enlaces con todas las islas.

Naviera Armas agradece la confianza de los pasajeros y de las autoridades de los dos archipiélagos en el éxito de esta nueva línea, con mención especial a la consignataria Porto Santo Line.